Todos estos apuntes y bocetos corresponden a la necesidad de captar imágenes, gestos y la movilidad de innumerables personajes y situaciones de y en las calles y de la vida pública recogidas en directo o a través de la televisión y la imaginación. Son testimonio de una observación objetiva, rápida y sagaz de la vida y ambientes del entorno de Lozano Olivares, que no deja escapar y los retiene con la espontaneidad de unos trazos mínimos y substanciales. Los recrea por su atractivo natural, por su capacidad visual y por su creatividad documental. Todo ello, en clave de divertimento, sorprende como se puede expresar tanto con tan pocos medios.
PAYASOS
La gracia expresiva de un payaso cautivador: el amigo mas grande de los niños y de la inocencia
BAILE
Una seducción fundada por los movimiento característicos del baile flamenco
MUSICOS
Un violonchelista mas. Imagen inspirada por el respeto y admiración a Pau Casals
Capta uno de los muchos movimientos del torero solo y desafiante en la plaza
Sin ningún interés personal por el espectáculo y la "Fiesta" taurina, es muy probable que su interés fuese plasmar el movimiento y el color centrado en la acción de los protagonistas del ruedo
PERSONAS
EL VERANO DEL 44
Apunte de su esposa, Manola, cosiendo en un domingo placentero en
Las Planas de Barcelona
MODELOS
Rasgos étnicos de una persona del Asia central captada seguramente de una imagen de la TV
DEPORTES Y OCIO
Jugadores de petanca en el Paris de 1971
PAISAJES
Un apunte a pluma de 1944 de Las Planas en el extraradio occidental de Barcelona
PLAYA
CIUDADES
La atmosfera inconfundible de una de las calles y edificios de Paris
Apuntes que captan el movimiento en las calles, de las gentes y la atmósfera de esta ciudad que todos los que la conozcan la habrán reconocido sin nombrarla: París, 1971. Dibujos sencillos, trazos rápidos, que recogen el trafico rodado, el pragmatismo peatonal, el gesto elegante y desenfadado, la pose de sus ciudadanos, el clima que delatan el porte y sus vestidos. Todo un cúmulo de pequeños detalles que con un mínimo de recurso gráfico, el rotulador, reflejan el carácter particular urbano de París.
ANTE LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE DRESDEN

Frauenkirche – Iglesia de Nuestra Señora – es una iglesia del siglo XVIII en Dresden que fue destruida en la Segunda Guerra Mundial, donde permaneció como un montón de escombros por más de 40 años hasta el inicio de un largo proceso de reconstrucción a mediados de 1990.
Junto al rio Elba. La ciudad no nombrada es Dresden. Bombardeada, incendiada y destruida en 1945 en un 80%. Reconstruida parcialmente. Algún monumento en ruinas y sus grandes espacios verdes son el testimonio amable y lúdico de lo que fué una destrucción masiva. Ahora la reconstrucción ha seguido su curso, cerrando las últimas cicatrices urbanas.
GENEROS
Actores mínimamente imprescindibles en una escena del Oeste americano
ANIMALES
Felinos en movimiento